Los escapes o pérdidas de orina se pueden producir por múltiples motivos, y aunque se…

Cuando hablamos de trastornos de la comunicación, englobamos desde los casos más leves como la sustitución de sonidos simples a casos más graves como la incapacidad de comprender o utilizar su lengua materna.
Un trastorno de la comunicación se suele diagnosticar en la infancia o adolescencia, pudiendo hacer un primer diagnóstico antes de los 4 años (una detección temprana, mejorará la calidad y resultados de la actuación). No obstante, es posible que una persona mayor tenga problemas de comunicación pero no como para calificarse de trastorno. Normalmente, podemos detectar los trastornos de comunicación en los niños si:
- Tienen un vocabulario muy limitado para su edad
- Tienen problemas para nombrar objetos o entender instrucciones sencillas
Y en los adolescentes, sobre todo, nos fijaríamos en si tienen dificultad en expresar o entender ideas abstractas (plantear situaciones, crear ideas originales…)
Para el tratamiento de este trastorno, es necesario coordinar esfuerzos entre padres, profesionales de la salud (logopeda infantil) y profesores. De esta forma, se puede planificar una estrategia correcta y ayudar al niño.
Desde BLANQUER Salud, contamos con una logopeda Valencia con conocimientos y experiencia en el tratamiento de estos trastornos. Además, con su servicio de Logopeda a domicilio en Valencia, podrá desplazarse al centro escolar o vivienda para tratar al/la niño/a.
Esta entrada tiene 0 comentarios