Los escapes o pérdidas de orina se pueden producir por múltiples motivos, y aunque se…

Lavarse repetidamente y en exceso las manos, volver varias veces para asegurarse de que has cerrado la puerta, apagado la luz, el gas… ¿Te suenan? Estas actitudes pueden estar catalogadas dentro de un trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Un TOC, hace tener comportamientos repetitivos que influyen negativamente en el día a día a la persona que los padece, ya sea afectando en las relaciones sociales o en la inversión de tiempo en realizarlas.
Se cree que este trastorno puede deberse a una alteración de la serotonina o algo genético, pero aún siendo una de las enfermedades mentales más comunes, no se conoce la causa exacta del TOC. Normalmente se manifiesta en la infancia y adolescencia aunque, a menudo, puede aparecer en la etapa adulta a causa de estrés y ansiedad.
¿Cuáles son las enfermedades mentales más comunes?
- Depresión
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos de la alimentación (Anorexia / Bulimia)
- TDAH
- Fobias
- Trastornos de ansiedad y estrés (TOC, TEPT, TAG…)
- Trastornos de pánico
- Trastorno Bipolar
- Esquizofrenia
- Trastornos del Espectro Autista
¿Cómo tratar un TOC?
Un TOC no se puede prevenir, pero sí se puede detener tratándolo adecuadamente. Para ello, se suele tratar con farmacología y psicoterapia. No obstante, desde BLANQUER Salud, te recomendamos que pidas cita con Omayra de la Torre, Psicóloga Valencia, que realizará una evaluación inicial y desarrollará un plan de acción específico para cada caso. Pide cita previa a través de nuestro formulario de contacto.
Esta entrada tiene 0 comentarios