Los escapes o pérdidas de orina se pueden producir por múltiples motivos, y aunque se…

Los suplementos nutricionales para el deportista contienen nutrientes que, añadidos a la rutina habitual de alimentación sana y equilibrada, aportan un valor añadido a nuestro organismo de cara a la práctica del deporte, pero… ¿Son todos buenos? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de consumir suplementos nutricionales?
Teresa Cercós, Nutricionista deportiva en Valencia, nos cuenta que su consumo no tiene mucho sentido si no se acompaña de una actividad física exigente y de una dieta equilibrada (recordemos que una gran parte de nuestro rendimiento deportivo depende de la nutrición), por ello, lo primero es revisar nuestros hábitos alimentarios, evitando productos ultraprocesados y azúcares.
Suplementos nutricionales para el deportista
Dependiendo del deporte que vayamos a practicar consumiremos un tipo de suplementación deportiva u otra. Habrá algunas diferencias si realizamos un entrenamiento exigente de fuerza en gimnasio que si corremos 20 kilómetros o hacemos 100 kilómetros en bicicleta. Entre toda la suplementación, destacamos:
- Geles y barritas: Proporcionan energía adicional durante el esfuerzo a largo plazo y son de fácil digestión.
- Cafeína: La cafeína estimula el sistema nervioso. Con la dosis adecuada, se puede mejorar el rendimiento deportivo (muchos geles vienen ya con cafeína). Si nos pasamos con la cafeína, tendremos más efectos negativos que positivos.
- Creatina: La creatina se encuentra de forma natural en alimentos como pescado y la carne. El suplemento de creatina tiene efectos beneficiosos en deportes de fuerza y velocidad.
- Multivitamínicos: Como podrían ser Pharmaton o Supradyn. Estos multivitamínicos ayudan a reducir el cansancio y la fatiga gracias a su aporte en vitaminas.
- Glutamina: La glutamina es un aminoácido no esencial; es decir, que nuestro organismo puede sintetizar a partir de otros aminoácidos presentes tanto en las proteínas de nuestro cuerpo como en las de los alimentos que conforman nuestra dieta. Los alimentos ricos en proteínas contienen cantidades apreciables del aminoácido glutamina. Aunque este puede ser sintetizado por otros aminoácidos presentes en nuestro cuerpo, en ocasiones se puede volver esencial dependiendo de la disciplina deportiva y los entrenamientos de cada persona. La glutamina tiene muchísimas aplicaciones y el más importante el reparador del daño muscular.
¿Tienes dudas sobre los suplementos nutricionales para el deportista? ¿No sabes qué suplemento tomar? ¿O cuál es el ideal para ti? Escríbenos en nuestro formulario de contacto y nuestra nutricionista deportiva se pondrá en contacto contigo.
Esta entrada tiene 0 comentarios