Los escapes o pérdidas de orina se pueden producir por múltiples motivos, y aunque se…

Para todos aquellos que esta festividad de Reyes queráis hacer Te pelaborada por un compañero Nutricionista de Alicante, Jose Miguel Martínez.
La receta es la siguiente:
Ingredientes
Para la esponja:
- 50gr de leche o bebida vegetal
- 3gr de levadura seca de panadería
- 65gr de harina integral
Para la masa:
- 225gr de harina integral
- 15gr de gluten de trigo
- Esponja
- 3gr de levadura seca de panadería
- 1 huevo o 1 huevo falso de lino
- 40gr de leche o bebida vegetal
- 100gr pasta de dátiles sin confitar, naturales (65gr agua + 35gr dátiles triturado bien hasta que se quede homogéneo)
- 35gr matequilla o 25gr de AOVE
- 15-20gr de agua de azahar
- Pellizco de sal
- Ralladura de una naranja y de un limón
Para decorar:
- 1 huevo ó 1 huevo falso de lino
- Almendras laminadas
- Naranja natural u otra fruta como cerezas
Preparación
1. Mezclar los ingredientes de la esponja hasta tener una bola. Cortar una cruz en la parte de arriba, meterla en una jarra con agua templada y esperar hasta que flote.
2. Mezclar el resto de ingredientes junto con la esponja y amasar (15 minutos si la harina es de trigo, si es espelta entre cinco y ocho minutos y saltar al paso cinco).
3. Tapar bien y dejar que fermente en un bol hasta que duplique o triplique su volumen.
4. Desgrasificar con un ligero amasado y formar una bola.
5. Hacer un agujero en el medio y empezar a darle forma de rosco. Intentar que no quede muy gordo porque duplicará su tamaño.
6. Dejar levar la masa tapada en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
7. Decorar con el huevo, las almendras y la fruta por encima.
8. Precalentar el horno (arriba y abajo) a 200º y crear vapor durante el horneado con una bandeja en la parte inferior llena de agua (mantener hasta que acabe de hornear).
9. Hornear durante los primeros cinco minutos a 200º y después bajar a 180º durante otros 10 o 15 minutos.
10. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Mi consejo nutricional es que, aunque el dulce lo hagamos en casa y sea sin azúcar refinado, no deja de ser dulce y no lo deberíamos tomar todos los días, porque sino, estaríamos desplazando el consumo de otros alimentos, como por ejemplo, el de frutas y verduras, que si que deben estar presente a diario.
¿Quién se atreve a probar?
¿Nos enviáis fotos y nos etiquetáis?
¡Feliz día día de Reyes!