Los escapes o pérdidas de orina se pueden producir por múltiples motivos, y aunque se…

La psicooncología es una rama especializada de la MEDICINA y la PSICOLOGÍA que se encarga del acompañamiento a lo largo del tratamiento oncológico tanto con el/la paciente como con su familia, ya que también produce un impacto emocional en ellos/ellas. A través de la terapia se ayuda a afrontar el diagnóstico médico, así como el tratamiento para que mejore la calidad de vida.
Las emociones juegan un papel fundamental en el proceso de la enfermedad, por lo que tomarán gran relevancia a lo largo de las sesiones de psicooncología. Entre las emociones que aparecen en la enfermedad encontramos las siguientes: angustia (no voy a poder superarlo), miedo (¿y si me muero?), impotencia (no puedo hacer nada que esté en mis manos), incertidumbre (¿y si recaigo?), desesperanza (no sé cuándo va a terminar esto), tristeza (ya nada volverá a ser como antes), preocupación (no se si me recuperaré o si me hará efecto el tratamiento).
Existen diferentes etapas en la enfermedad, las cuales pueden ir desde el momento en el que te comunican que tienes la enfermedad (shock), pasando por la fase de negación rechazando lo que les ocurre, también se pasa por enfados, ansiedad e incluso depresión hasta llegar a la fase de aceptación.
Es en este momento donde interviene el/la psicooncólogo/a, proporcionando las técnicas necesarias para el manejo de las emociones, la aceptación y la búsqueda de alternativas.
Los beneficios que proporciona el/la psicólogo/a son:
- Conocer bien la enfermedad
- Afrontar el diagnóstico
- Convivir con el tratamiento
- Controlar los síntomas ansiosos/depresivos
- Toma de decisiones
- Recuperación emocional
- Mejorar la comunicación y apoyo familiar
- Preparar por si hay una posible recaída
- Afrontamiento del proceso final de vida y duelo.
Afrontar una enfermedad como es el cáncer supone un desafío en las personas que lo padecen ya que, como hemos visto, afecta no solo a nivel emocional sino también social y familiar. Por ello es importante pedir ayuda siempre que se necesite, pues resultará útil para sentirse mejor y hacer más llevadera la enfermedad.
Contacta con nuestra psicóloga en Valencia a través del siguiente formulario de contacto o llamando al 628 340 299
Esta entrada tiene 0 comentarios