Saltear al contenido principal
Tratamiento fascitis plantar

Cuando nos movemos, la fascia plantar se encarga de amortiguar los impactos contra el suelo. Esta banda de tejido está situada en la planta del pie (es la que crea el arco) y a su inflamación se le conoce como fascitis plantar o fasciopatia plantar.

¿Qué causa una fascitis plantar?

Principalmente son tres las causas de una fascitis plantar:

  • La forma de pisar/el apoyo que tiene cada persona. Hay determinados patrones biomecánicos que aumentan mucho el riesgo de padecer fascitis.
  • El deporte: Por ejemplo, en el running, a esta lesión se le conoce como lesión por sobreuso. Cuando corremos, realizamos muchos impactos contra el suelo, por ello es muy importante que nuestro calzado deportivo sea el adecuado y hagamos visitas periódicas a un podólogo.
  • El sobrepeso: da lugar a un aplanamiento del arco interno del pie, lo que se traduce en problemas de tobillos y pies, pudiendo derivar en una fascitis plantar.
  • El calzado: Un buen calzado nos hará evitar cualquier tipo de problemas plantares. Si tienes o has tenido problemas de fascitis plantar, es recomendable que evites las chanclas y uses un calzado ajustado.

Me duele la planta del pie… ¿Es una fascitis plantar?

Depende de la zona donde sea el dolor puede ser una fascitis plantar o una sobre carga de la fascia. Si el dolor es más intenso a primera hora de la mañana, imposibilitando incluso el dar los primeros pasos y se encuentra localizado en la zona interna del talón (zona del medio pie o zona del retropie), lo más probable es que sí sea una fasciopatia plantar.

¿Cómo se trata una fascitis plantar?

Plantillas personalizadas:
En el caso de personas con sobrepeso y exceso de fatiga (por ejemplo, por la actividad física alta), es necesaria la realización de plantillas personalizadas para compensar esta forma de pisar y conseguir relajar la fascia y distribuir las presiones de una forma más adecuada.

Masajes:
Una fasciopatia plantar es una lesión que tiene mucho tiempo de evolución y cuando llegan los pacientes a nuestra clínica de salud en Valencia, la suelen llevar ya mas de tres semanas, incluso meses, por tanto lo primero que se debería hacer es una reducción del foco de dolor con un fisioterapeuta (masoterapiamasaje en la zona de dolor), sin olvidar toda la musculatura que trabaja la flexión plantar del pie: gemelos, soleo, tibial posterior…

Crioterapia:
El tratamiento mediante crioterapia se puede realizar durante las primeras semanas de la lesión mediante ejercicios de flexibilización y movilidad de la planta, con una botella de agua helada, pelota de tenis, etc..

Estiramientos y trabajo de fuerza:
Los estiramientos son muy útiles post-tratamiento, pero sobre todo la mejora en la fascia es el trabajo de fuerza, tanto de la musculatura intrínseca de los músculos de la planta y de la zona posterior de la pierna, gemelos, isquiotibiales y gluteos, ya que un buen trabajo de cadera posterior va a evitar que haya exceso de presión en el pie y por tanto mejorar la circulación de la fascia.

Diatermia:
También se puede trabajar mediante diatermia, calor profundo en la zona, para revascularizar y mejorar la circulación, trabajo de puntos gatillo mediante punción seca.

Ondas de choque:
Cuando el tratamiento poco invasivo no tiene el efecto deseado, se pueden emplear otras técnicas como las ondas de choque.

Es de vital importancia el reposo en los primeros días para evitar exceso de inflamación, ser constante en el proceso de recuperación y seguir todas las pautas que dan los profesionales en el proceso de tratamiento.

¿Necesitas más información? ¡Te atendemos en nuestra consulta de Benifaió o en Valencia capital! Puedes pedir cita con nuestro fisioterapeuta en Valencia o nuestra Podóloga en Valencia mediante el siguiente formulario de contacto, por WhatsApp o llamándonos al 628 340 299

    Acepto la política de privacidad y el aviso legal

    Calificación media 5 / 5. Número de votos: 3

    Nadie ha valorado este contenido todavía.

    Esta entrada tiene 0 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Volver arriba